Aceite de Chía
$18.990
La chía es la semilla de la planta Salvia Hispánica originaria de México. Fue utilizada por los mayas y los aztecas, quienes descubrieron en ella cientos de propiedades. Es reconocida por contener altos niveles de Omega 3 y antioxidantes naturales.
Entre los beneficios más importantes del Aceite de Chía se encuentran: Regular la presión sanguínea; favorecer el tratamiento de la artritis; ayudar a prevenir la diabetes y las enfermedades cardiovasculares; bajar los niveles de colesterol; contribuir el sistema inmunológico; mejorar la memoria.
Por su gran cantidad de ácidos grasos Omega 3 (62%), destaca por su acción antiinflamatoria y junto con sus propiedades antioxidantes protegen el organismo de virus, tumores y radicales libres. Además tiene bajos niveles de grasas saturadas a diferencia de otros aceites vegetales.
Usos gastronómicos: Ideal para agregar a los guisos y aliñar ensaladas, ya que no altera los sabores. También queda perfecto al untar las tostadas.
Presentación: Botella de vidrio 250 ml, 500 ml, 1 litro y bidón de 5 litros.
Duración: 12 meses
Contenido | 250ml |
---|
Productos Relacionados
-
Aceite de Coco
Producimos en Chile el aceite de coco, es extracción por prensado en frio de la pulpa de coco.
Nuestro Aceite de coco Fontevita es:
• Natural de pulpa de coco, es un aceite sin refinar
• Sin aditivos
• Sin Preservantes
• 100% puro (no mezclamos con otros aceites)
• Libre de grasas trans
• Libre de Colesterol
• Libre de Hexano
• Extraído por Prensado en frio
• Grado comestible y grado cosmético, es Multipropósito
• Duración de 18 mesesCaracterísticas y beneficios:
• El aceite de coco es uno de los mejores nutrientes naturales para el cabello. Ayuda en el crecimiento saludable del cabello al proporcionarles aceite de coco asegura que su cuero cabelludo esté libre de caspa, piojos y huevos de piojos, incluso si su cuero cabelludo está seco.
• El aceite de coco es un excelente aceite de masaje para la piel. Actúa como un humectante eficaz en todo tipo de pieles, incluida la piel seca, no hay efectos secundarios adversos en la piel con la aplicación de aceite de coco. Es una solución segura para prevenir la sequedad y descamación de la piel. También ayuda a tratar diversos problemas de la piel, como psoriasis, dermatitis, eccema y otras infecciones de la piel.Como usar:
• Agregue unas gotas de este aceite beneficioso en las partes de su piel que desea tratar y masajee con movimientos circulares. Úselo cuando lo desee, al menos una vez al día.
• Para tratar el cabello seco, masajee con él la noche anterior al lavado y déjelo toda la noche para que el aceite penetre y nutra.
• Recomendamos usarlo cada vez que vaya a lavarse el cabello hasta que vea una mejora significativa. Como mantenimiento, repita al menos una vez al mes.Formatos: 200ml, 460ml, 1 litro y balde de 20 litros.
-
Aceite de Pepa de Zapallo
$18.990Producimos en Chile aceite de Pepa de Zapallo. Su extracción es por prensado en frío.
Nuestro aceite de pepa de zapallo Fontevita es:
• Natural de pepa de zapallo y sin Refinar
• Sin aditivos
• Sin Preservantes
• 100% puro (no mezclamos con otros aceites)
• Libre de Hexano
• Libre de grasas trans
• Libre de Colesterol
• Extraído por Prensado en frio
• Grado comestible
• Duración 18 mesesEste óleo es extraído de la semilla de una planta llamada “Cucurbita Máxima” originaria de Suramérica. En Austria, Alemania y Hungría es muy cotizado por sus propiedades culinarias y por su aporte al bienestar del cuerpo.
Posee un gran número de beneficios entre los cuales se encuentran: ayudar a la prevención de enfermedades cardiovasculares, problemas a la próstata, desmineralización de huesos, caries dentales y uñas frágiles; facilitar la expulsión de parásitos intestinales y mejorar la función renal.
La pepa de zapallo es reconocida mundialmente por su alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados que ayudan a mantener equilibrados los niveles de colesterol y triglicéridos. También tiene una acción antioxidante debido a la presencia de Vitamina E que actúa contra los radicales libres.
The Journal of Medicinal Foods señaló en 2006 que el uso del Aceite de Pepa de Zapallo es de gran ayuda para el tratamiento de una condición conocida como hyperplasia prostática benigna (BHP) o aumento de tamaño de próstata.
Uso Gastronómico: Queda muy bien como aliño para las sopas, verduras y ensaladas. Es ideal para cocinar panes de granos, pastas y arroz.
Presentación: Botella de vidrio 250 ml, 500 ml, 1 litro y bidón de 5 litros.
Duración: 18 meses.
-
Aceite de Nuez
$18.990Producimos en Chile aceite de nuez. Su extracción es por prensado en frío.
Nuestro Aceite de nuez Fontevita es:
• Natural de nuez, Sin Refinar
• Sin aditivos
• Sin Preservantes
• 100% puro (no mezclamos con otros aceites)
• Libre de Hexano
• Libre de grasas trans
• Libre de Colesterol
• Extraído por Prensado en frio
• Grado comestible y grado cosmético, es un aceite multipropósito
• Duración 18 mesesPresentación: Botella de vidrio de 250 ml, 500 ml, 1 litro y bidón de 5 litros.
Duración: 18 meses
-
Aceite de Linaza
$18.990Producimos en Chile el aceite de linaza por extracción en frío.
Nuestro Aceite de semillas de linaza Fontevita es:
• Natural de linaza, Sin Refinar
• Sin aditivos
• Sin Preservantes
• 100% puro (no mezclamos con otros aceites)
• Libre de Hexano
• Libre de grasas trans
• Libre de colesterol
• Extraído por Prensado en frio
• Grado comestible y grado cosméticoLa semilla de linaza comenzó a cultivarse en Egipto alrededor del año 5.000 antes de Cristo, pero sus propiedades y valores nutricionales fueron reconocidos por los franceses, quienes en el siglo XIX la incorporaron a su dieta y a su estilo de vida.
Este óleo tiene muchos beneficios entre los cuales están: disminuir el riesgo de enfermedades al corazón; ayudar al tratamiento de artritis reumatoidea, psoriasis y lupus; prevenir el cáncer y la diabetes.
Más del 70% del Aceite de Linaza es ácido graso poliinsaturado y una de las características que lo hace único es la alta proporción de ácido alfa-linolénico (ácido graso omega-3) en relación al ácido linoléico (ácido graso omega-6). Los cuales son considerados esenciales debido a que el cuerpo no puede producirlos por sí solo.
El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón en la edición 2010 de Estándares de Dieta y Consumos del país, recomienda consumir a lo menos 2,2 gramos al día de ácidos grasos omega-3, los cuales se encuentran en altas cantidades en las semillas de linaza y sus derivados.
Usos gastronómicos: Es perfecto para aliñar ensaladas; preparar pastas y salsas; matizar sabores de queso fresco y cereales.
Presentación: Botella de vidrio de 250 ml, 500 ml, 1 litro y bidón de 5 litros.
Duración: 12 a 18 meses.