Harina de Girasol
$18.990
La Harina de Girasol de la Fontevita es considerada un alimento muy rico en nutrientes esenciales. Contiene una gran cantidad de fibra dietética y destaca por aportar Vitamina E, una de las más importantes para la buena salud.
También es una gran fuente de minerales, tales como el potasio, el fósforo, el magnesio y el calcio. Es por esto que los expertos la recomiendan anémicos, desnutridos, convalecientes de enfermedades debilitantes, mujeres embarazadas o que lactan, entre otros.
Por el alto porcentaje de Potasio y Magnesio, esta harina se ha convertido en un indispensable en la dieta de los deportistas o personas que realizan esfuerzos físicos constantes, ya que suele mejorar el rendimiento físico.
La Harina de Girasol de la Fontevita tiene múltiples beneficios para el bienestar del cuerpo, entre los cuales se encuentran: mejorar la motilidad intestinal; prevenir el estreñimiento; aportar saciedad; aportar al buen funcionamiento cerebral y ayudar a mantener el peso ideal.
Según estudios, el consumo de semilla de girasol reduce la posibilidad de padecer Osteoporosis. Por esta razón es muy importante que mujeres que se encuentran en proceso de gestación, lactancia o menopausia, que por lo general sufren descalcificación, la incorporen en su dieta.
Uso gastronómico: Ideal para preparar pan, tortas, muffins, magdalenas, barras de cereal, galletas, entre otras. Cocinar guisos y salsa. Espolvorear en yogures y frutas.
Presentación: Bolsa con cierre hermético 500 grs. y bolsa de 5 kilos.
Contenido | 500gr |
---|
Productos Relacionados
-
Harina de Linaza
$18.990Producimos harina de linaza semidesgrasada. ¿Qué significa que sea semidesgrasada? que la harina es molienda de semillas de linaza que se les ha extraído parte de su aceite natural previamente. Nosotros prensamos en frio semillas de linaza, extraemos parte del aceite y luego esas semillas son molidas para hacer la harina
La Harina de Linaza de la Fontevita posee proteínas que contienen una gran gama de aminoácidos esenciales, los que deben ser incluidos en la dieta ya que el cuerpo humano no los produce. Su alto contenido proteico es similar al de la proteína de soya, la que es considerada la proteína vegetal más nutritiva.
Es rica en fibra insoluble, que no es digerida ni absorvida por el instestino delgado y por lo tanto pasa relativamente intacta al intestino grueso. Las mayores fracciones de fibra son: la celulosa, los mucílagos y la lignina. Contiene vitaminas A, E y complejo B. Además minerales como el potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro y zinc.
Por su gran valor nutritivo, la Harina de Linaza de la Fontevita, aporta muchos beneficios a la salud, entre los que se encuentran: aumentar las defensas del cuerpo contra sustancias que provocan el cáncer; aliviar el estreñimiento; mejorar la digestión; controlar la diabetes y ayudar a mantener un peso adecuado.
Actualmente en países desarrollados, la semilla de lino y los productos resultantes de la extracción de su aceite, han aumentado su consumo por los posibles efectos beneficiosos sobre los procesos de inmunidad. Es baja en sodio y no contiene gluten, por lo que puede ser consumida sin problemas por personas celíacas.
Usos gastronómicos: Ideal para espolvorear sobre cereales y frutas y añadir a pastas, masas, cazuelas y otros alimentos cocidos.
Presentación: Bolsa con cierre hermético de 500 grs. y bolsa de 5 kilos.
Duración: 18 meses a 24 meses (manteniendo bien cerrada).
-
Harina de Coco
$18.990La Harina de Coco de la Fontevita es obtenida de un proceso de prensado en frío del coco rallado. Entre todas las harinas es la que contiene una mayor cantidad de fibra no digestible, la cual actúa como una escoba que barre las sustancias de desechos hacia el intestino, facilitando el funcionamiento del sistema digestivo.
Son muchos los beneficios que la Harina de Coco tiene para el bienestar del cuerpo. Entre ellos se encuentran: mejorar el proceso digestivo; ayudar a la absorción de vitaminas y minerales; desintoxicar el organismo; mantener el colesterol dentro de niveles saludables; facilitar el óptimo funcionamiento del corazón y del sistema inmunológico.
Un estudio publicado en el British Journal of Nutrition en 2003 demostró que alimentos que contienen Harina de Coco ayudan a controlar los niveles de glucosa en la sangre. Según la investigación, por el alto contenido de fibra, mientras más Harina de Coco tiene el alimento, más bajan los índices glicémicos.
Debido a que la fibra no se digiere, no aporta ninguna caloría al cuerpo y si a esto se le suma que contiene muy pocos hidratos de carbono, es perfecta para las dietas que regulan el peso. Además por sus altos niveles de proteínas vegetales, aproximadamente un 20%, al no contener gluten es apta para personas celíacas.
Usos gastronómicos: Perfecta para preparar brownies, panqueques, alfajores, pasteles, bizcochos, galletas y magdalenas. Ideal para enharinar carnes, pescados y frutas
Presentación: Bolsa con cierre hermético de 500 grs. y de 5 kilos
Duración: 18 meses a 24 meses (mantener bien cerrada)
-
Harina de Semilla de Cáñamo
$18.990El cáñamo es una de las plantas que más beneficios aporta al ser humano y sus propiedades han sido aprovechadas desde hace miles de años. Una de las características más interesantes es el uso como proteína vegetal tanto para humanos como para animales.
Nuestra Harina de Semilla de Cáñamo deriva del proceso de presión de la semilla, lo que permite que sea una excelente fuente de proteína. Cerca de las ⅔ partes de las proteínas de esta harina son Edestina, que tiene una composición idéntica a la sangre humana.
Otra proteína que se encuentra presente en la Harina de Semilla de Cáñamo es la Albúmina, la cual es de fácil digestión y con un contenido nutritivo importante de todos los aminoácidos esenciales.
La Albúmina y Edestina son las dos principales proteínas de la Harina de Semilla de Cáñamo y ambas son ricas en aminoácidos que son esenciales para la salud en comparación directa a las proteínas de la clara de huevo, del frijol y de la soja.
Nuestra harina no contiene gluten y posee un atractivo sabor a nuez. En la industria apunta a un segmento de mercado basado principalmente en los valores de comidas naturales y orgánicas.
Uso gastronómico: Preparar pan, pasteles, galletas, yogurt, postres, helados, pastas, pizza, mayonesa, queso. Elaborar bebidas tales como: leches, sodas, cervezas, vinos, café, entre otras.
Presentación: Bolsa con cierre hermético 500 grs. y 5 kilos.
-
Harina de Maní
$18.990El maní es uno de los frutos secos más consumidos por la gente, esto se debe a que es considerado muy sabroso en cualquiera de sus presentaciones. Por esta razón, muchos son los productos que han derivado de esta semilla: aceite, mantequilla y harina.
La Harina de Maní de la Fontevita contiene entre un 9% y 18% de grasa, una importante reducción, puesto que el fruto posee aproximadamente un 48%. La mayoría de ésta corresponde a ácidos grasos monoinsaturados y ácidos grasos poliinsaturados.
Se ha demostrado que la Harina de Maní puede desempeñar un papel importante en la apertura de vasos sanguíneos, ya que contiene Arginina, un aminoácido que permite que mejore el flujo de la sangre.
También es una excelente fuente de distintos nutrientes, entre los que se encuentran la Niacina, vitamina con cualidades protectoras del corazón, y el Magnesio, mineral que ayuda a mantener la presión arterial normal.
En el terreno nutricional, la Harina de Maní es utilizada como un ingrediente que enriquece algunos productos procesados y su contenido calórico es aproximadamente de 200 calorías por cada 100 gramos. Además es libre de gluten.
La industria alimentaria utiliza la Harina de Maní en distintos productos con el fin de potenciar el sabor, puesto que mejora la textura y el aroma, además de hacerlos más nutritivos.
Usos gastronómicos: Preparar repostería y panadería. Cocinar cupcakes, brownies, tortas salsas, cremas, sopas, rebozados, guisos, postres, lácteos, barritas energéticas.
Presentación: Bolsa con cierre hermético 500 grs. y 5 kilos