Harina de Linaza
$18.990
Producimos harina de linaza semidesgrasada. ¿Qué significa que sea semidesgrasada? que la harina es molienda de semillas de linaza que se les ha extraído parte de su aceite natural previamente. Nosotros prensamos en frio semillas de linaza, extraemos parte del aceite y luego esas semillas son molidas para hacer la harina
La Harina de Linaza de la Fontevita posee proteínas que contienen una gran gama de aminoácidos esenciales, los que deben ser incluidos en la dieta ya que el cuerpo humano no los produce. Su alto contenido proteico es similar al de la proteína de soya, la que es considerada la proteína vegetal más nutritiva.
Es rica en fibra insoluble, que no es digerida ni absorvida por el instestino delgado y por lo tanto pasa relativamente intacta al intestino grueso. Las mayores fracciones de fibra son: la celulosa, los mucílagos y la lignina. Contiene vitaminas A, E y complejo B. Además minerales como el potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro y zinc.
Por su gran valor nutritivo, la Harina de Linaza de la Fontevita, aporta muchos beneficios a la salud, entre los que se encuentran: aumentar las defensas del cuerpo contra sustancias que provocan el cáncer; aliviar el estreñimiento; mejorar la digestión; controlar la diabetes y ayudar a mantener un peso adecuado.
Actualmente en países desarrollados, la semilla de lino y los productos resultantes de la extracción de su aceite, han aumentado su consumo por los posibles efectos beneficiosos sobre los procesos de inmunidad. Es baja en sodio y no contiene gluten, por lo que puede ser consumida sin problemas por personas celíacas.
Usos gastronómicos: Ideal para espolvorear sobre cereales y frutas y añadir a pastas, masas, cazuelas y otros alimentos cocidos.
Presentación: Bolsa con cierre hermético de 500 grs. y bolsa de 5 kilos.
Duración: 18 meses a 24 meses (manteniendo bien cerrada).
Contenido | 500gr |
---|
Productos Relacionados
-
Aceite de Coco
$12.990 – $18.990Producimos en Chile el aceite de coco y la Harina de coco, es extracción por prensado en frio de la pulpa de coco.
Nuestro Aceite de coco Fontevita es:
• Natural de pulpa de coco, es un aceite sin refinar
• Sin aditivos
• Sin Preservantes
• 100% puro (no mezclamos con otros aceites)
• Libre de grasas trans
• Libre de Colesterol
• Libre de Hexano
• Extraído por Prensado en frio
• Grado comestible y grado cosmético, es Multipropósito
• Duración de 18 mesesEl aceite de coco entrega cientos de beneficios, entre los cuales están: favorecer la digestión; mejorar el uso de la glucosa en la sangre; facilitar la labor de los pulmones; incrementar la absorción de calcio y magnesio; saciar el apetito y aumentar la producción de leche materna.
Este óleo posee a lo menos un 60% de ácidos grasos saturados de cadenas cortas y medias, los que son descompuestos en el organismo y usados para producir energía que se quema limpiamente y no aumenta los niveles de colesterol.
Es tan buena la reputación de este producto que la U.S. Food and Drug Administration (FDA) lo incluyó en la exclusiva lista de grasas naturales, seguras y saludables.
Usos gastronómicos: Ideal para sustituir la mantequilla, la margarina y el aceite de cocina. Queda muy bien con las preparaciones de pescados y aves.
Presentación: Frasco de vidrio de 200ml, 460 ml, 1 litro y balde de 20 litros
-
Aceite de Linaza
$18.990Producimos en Chile el aceite de linaza por extracción en frío.
Nuestro Aceite de semillas de linaza Fontevita es:
• Natural de linaza, Sin Refinar
• Sin aditivos
• Sin Preservantes
• 100% puro (no mezclamos con otros aceites)
• Libre de Hexano
• Libre de grasas trans
• Libre de colesterol
• Extraído por Prensado en frio
• Grado comestible y grado cosméticoLa semilla de linaza comenzó a cultivarse en Egipto alrededor del año 5.000 antes de Cristo, pero sus propiedades y valores nutricionales fueron reconocidos por los franceses, quienes en el siglo XIX la incorporaron a su dieta y a su estilo de vida.
Este óleo tiene muchos beneficios entre los cuales están: disminuir el riesgo de enfermedades al corazón; ayudar al tratamiento de artritis reumatoidea, psoriasis y lupus; prevenir el cáncer y la diabetes.
Más del 70% del Aceite de Linaza es ácido graso poliinsaturado y una de las características que lo hace único es la alta proporción de ácido alfa-linolénico (ácido graso omega-3) en relación al ácido linoléico (ácido graso omega-6). Los cuales son considerados esenciales debido a que el cuerpo no puede producirlos por sí solo.
El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón en la edición 2010 de Estándares de Dieta y Consumos del país, recomienda consumir a lo menos 2,2 gramos al día de ácidos grasos omega-3, los cuales se encuentran en altas cantidades en las semillas de linaza y sus derivados.
Usos gastronómicos: Es perfecto para aliñar ensaladas; preparar pastas y salsas; matizar sabores de queso fresco y cereales.
Presentación: Botella de vidrio de 250 ml, 500 ml, 1 litro y bidón de 5 litros.
Duración: 12 a 18 meses.
-
Harina de Sésamo
$18.990Producimos la harina de sésamo y es semidesgrasada. ¿Qué significa que sea semidesgrasada? que la harina es molienda de sésamo que se le ha extraído parte de su aceite previamente. Nosotros prensamos en frio sésamo, extraemos parte del aceite natural y luego esas semillas de sésamo son molidas para hacer la harina.
La Harina de Sésamo de la Fontevita se destaca por ser una importante fuente de proteínas y poseer 15 aminoácidos, de los cuales ocho son esenciales, por lo que es considerada muy nutritiva para la industria alimentaria.
Otra de las propiedades relevantes de este producto es su gran contenido en fibra, que es fundamental para mantener la buena salud intestinal. Ésta actúa como un cepillo, ya que limpia los elementos tóxicos que van quedando depositados en las paredes intestinales.
También posee numerosos minerales, tales como: fósforo, potasio, magnesio, zinc, entre otros. Uno de sus más importantes aportes es el calcio, lo que la convierte en una de las fuentes más ricas.
Este alimento tiene muchos beneficios para el bienestar del cuerpo, entre los cuales se encuentran: mejorar la depresión; controlar el estrés, la ansiedad y el insomnio; proteger el aparato digestivo; prevenir la infertilidad masculina y la osteoporosis.
Los expertos recomiendan incorporar la Harina de Sésamo en la dieta de niños y en la de mujeres postmenopáusicas y embarazadas, puesto que contiene el doble de calcio que la leche y su consumo no implica la absorción de hormonas. Además no contiene gluten.
Usos gastronómicos: Elaborar pan, barras de cereal, galletas, queques, alfajores y otros productos de repostería. Cocinar salsas y apanados, sobre todo pescado. Se puede consumir al desayuno junto con frutas y yogures.
Presentación: Bolsa con cierre hermético 500 grs y bolsa 5 kilos
Duración : 18 meses
-
Harina de Almendra
$18.990Producimos la harina de almendras con Piel y es semidesgrasada. ¿Qué significa que sea semidesgrasada? que la harina es molienda de almendras que se les ha extraído casi todo su aceite previamente. Nosotros prensamos en frio almendras chilenas, extraemos parte del aceite natural y luego esas almendras son molidas para hacer la harina.
Nuestra Harina de Almendra se destaca por su bajo contenido en grasas y por ser una excelente alternativa para las personas que no pueden ingerir harina de trigo, ya que naturalmente no posee gluten.
Se obtiene por medio del proceso de prensado en frío de la almendra, en el cual se extrae el 80% de la grasa, convirtiéndola en un producto bajo en materia grasa y una fuente importante de proteína vegetal.
La Harina de Almendra aumenta considerablemente la calidad nutritiva de los alimentos debido a que la ingesta de fibras solubles reduce el colesterol plasmático y mejora el control de la glicemia.
Otros de sus beneficios son: la prevención y el tratamiento de la obesidad y el estreñimiento, la regulación del tránsito intestinal y la mantención del sistema músculo-esquelético gracias a las proporciones de calcio, magnesio y fósforo.
Nuestra Harina de Almendra es rica en Vitamina E y aporta pequeñas dosis de varias vitaminas del grupo B. Está especialmente recomendada para diabéticos y personas obesas, puesto que puede reemplazar la harina de trigo.
Según estudios científicos, su consumo habitual disminuye la concentración de azúcar en la sangre y no produce aumento de peso porque su contenido de hidratos de carbono -sacarosa- es muy bajo y el de fibra es alto, lo que favorece la sensación de saciedad.
Usos gastronómicos: Espolvorear sobre cereales, yogurt, frutas y ensaladas. Preparar repostería. Elaborar salsas para pastas y carnes. En reemplazo de pan rallado para apanados. Cocinar guisos como chupe de mariscos, kitch y pasteles de verduras. Alimento para deportistas. Hacer leche de almendras, helados, chocolates.
Presentación: Bolsa con cierre hermético 500 grs. y bolsa de 5 kilos
Duración: 18 meses a 24 meses (manteniendo bien cerrada)