Harina de Maní
$18.990
El maní es uno de los frutos secos más consumidos por la gente, esto se debe a que es considerado muy sabroso en cualquiera de sus presentaciones. Por esta razón, muchos son los productos que han derivado de esta semilla: aceite, mantequilla y harina.
La Harina de Maní de la Fontevita contiene entre un 9% y 18% de grasa, una importante reducción, puesto que el fruto posee aproximadamente un 48%. La mayoría de ésta corresponde a ácidos grasos monoinsaturados y ácidos grasos poliinsaturados.
Se ha demostrado que la Harina de Maní puede desempeñar un papel importante en la apertura de vasos sanguíneos, ya que contiene Arginina, un aminoácido que permite que mejore el flujo de la sangre.
También es una excelente fuente de distintos nutrientes, entre los que se encuentran la Niacina, vitamina con cualidades protectoras del corazón, y el Magnesio, mineral que ayuda a mantener la presión arterial normal.
En el terreno nutricional, la Harina de Maní es utilizada como un ingrediente que enriquece algunos productos procesados y su contenido calórico es aproximadamente de 200 calorías por cada 100 gramos. Además es libre de gluten.
La industria alimentaria utiliza la Harina de Maní en distintos productos con el fin de potenciar el sabor, puesto que mejora la textura y el aroma, además de hacerlos más nutritivos.
Usos gastronómicos: Preparar repostería y panadería. Cocinar cupcakes, brownies, tortas salsas, cremas, sopas, rebozados, guisos, postres, lácteos, barritas energéticas.
Presentación: Bolsa con cierre hermético 500 grs. y 5 kilos
Contenido | 500gr |
---|
Productos Relacionados
-
Harina de Semilla de Cáñamo
$18.990El cáñamo es una de las plantas que más beneficios aporta al ser humano y sus propiedades han sido aprovechadas desde hace miles de años. Una de las características más interesantes es el uso como proteína vegetal tanto para humanos como para animales.
Nuestra Harina de Semilla de Cáñamo deriva del proceso de presión de la semilla, lo que permite que sea una excelente fuente de proteína. Cerca de las ⅔ partes de las proteínas de esta harina son Edestina, que tiene una composición idéntica a la sangre humana.
Otra proteína que se encuentra presente en la Harina de Semilla de Cáñamo es la Albúmina, la cual es de fácil digestión y con un contenido nutritivo importante de todos los aminoácidos esenciales.
La Albúmina y Edestina son las dos principales proteínas de la Harina de Semilla de Cáñamo y ambas son ricas en aminoácidos que son esenciales para la salud en comparación directa a las proteínas de la clara de huevo, del frijol y de la soja.
Nuestra harina no contiene gluten y posee un atractivo sabor a nuez. En la industria apunta a un segmento de mercado basado principalmente en los valores de comidas naturales y orgánicas.
Uso gastronómico: Preparar pan, pasteles, galletas, yogurt, postres, helados, pastas, pizza, mayonesa, queso. Elaborar bebidas tales como: leches, sodas, cervezas, vinos, café, entre otras.
Presentación: Bolsa con cierre hermético 500 grs. y 5 kilos.
-
Aceite de Semilla de Cáñamo
$18.990Producimos aceite de semillas de cáñamo extraído por prensado en frío.
Nuestro Aceite es:
• Natural de semillas de cáñamo, Sin Refinar
• Sin aditivos
• Sin Preservantes
• 100% puro (no mezclamos con otros aceites)
• Libre de Hexano
• Extraído por Prensado en frio
• Grado comestible y grado cosmético, aceite multipropósitoEl uso de este óleo se remonta a más de 3.000 años, pero en cuanto a la alimentación es reciente. Actualmente se han descubiertos notables productos que favorecen el bienestar corporal a partir de esta semilla, la cual posee hasta un 30% de aceite y un 25% de proteínas.
Tiene muchos beneficios para la salud entre los cuales se encuentran: ayudar al tratamiento de la neurodermitis, que se caracteriza por pérdida de agua a través de la piel.
Este aceite posee propiedades nutritivas para la piel.
Presentación: Botella de vidrio 250 ml, 500 ml, 1 litro y bidón de 5 litros.
-
Aceite de Pepa de Zapallo
$18.990Producimos en Chile aceite de Pepa de Zapallo. Su extracción es por prensado en frío.
Nuestro aceite de pepa de zapallo Fontevita es:
• Natural de pepa de zapallo y sin Refinar
• Sin aditivos
• Sin Preservantes
• 100% puro (no mezclamos con otros aceites)
• Libre de Hexano
• Libre de grasas trans
• Libre de Colesterol
• Extraído por Prensado en frio
• Grado comestible
• Duración 18 mesesEste óleo es extraído de la semilla de una planta llamada “Cucurbita Máxima” originaria de Suramérica. En Austria, Alemania y Hungría es muy cotizado por sus propiedades culinarias y por su aporte al bienestar del cuerpo.
Posee un gran número de beneficios entre los cuales se encuentran: ayudar a la prevención de enfermedades cardiovasculares, problemas a la próstata, desmineralización de huesos, caries dentales y uñas frágiles; facilitar la expulsión de parásitos intestinales y mejorar la función renal.
La pepa de zapallo es reconocida mundialmente por su alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados que ayudan a mantener equilibrados los niveles de colesterol y triglicéridos. También tiene una acción antioxidante debido a la presencia de Vitamina E que actúa contra los radicales libres.
The Journal of Medicinal Foods señaló en 2006 que el uso del Aceite de Pepa de Zapallo es de gran ayuda para el tratamiento de una condición conocida como hyperplasia prostática benigna (BHP) o aumento de tamaño de próstata.
Uso Gastronómico: Queda muy bien como aliño para las sopas, verduras y ensaladas. Es ideal para cocinar panes de granos, pastas y arroz.
Presentación: Botella de vidrio 250 ml, 500 ml, 1 litro y bidón de 5 litros.
Duración: 18 meses.
-
Aceite de Chía
$18.990La chía es la semilla de la planta Salvia Hispánica originaria de México. Fue utilizada por los mayas y los aztecas, quienes descubrieron en ella cientos de propiedades. Es reconocida por contener altos niveles de Omega 3 y antioxidantes naturales.
Entre los beneficios más importantes del Aceite de Chía se encuentran: Regular la presión sanguínea; favorecer el tratamiento de la artritis; ayudar a prevenir la diabetes y las enfermedades cardiovasculares; bajar los niveles de colesterol; contribuir el sistema inmunológico; mejorar la memoria.
Por su gran cantidad de ácidos grasos Omega 3 (62%), destaca por su acción antiinflamatoria y junto con sus propiedades antioxidantes protegen el organismo de virus, tumores y radicales libres. Además tiene bajos niveles de grasas saturadas a diferencia de otros aceites vegetales.
Usos gastronómicos: Ideal para agregar a los guisos y aliñar ensaladas, ya que no altera los sabores. También queda perfecto al untar las tostadas.
Presentación: Botella de vidrio 250 ml, 500 ml, 1 litro y bidón de 5 litros.
Duración: 12 meses